Soy hijo, nieto y biznieto de grandes cocineras. De esas que reconfortan el alma a través del estómago.
De ellas aprendí eso de que cocinar es amar.
Desde muy joven me sentí atraído por el mundo de la cocina, así que decidí estudiar y dedicarme profesionalmente a ello. Han pasado más de veinte años desde entonces. Media vida en la que he aprendido mucho de un oficio que, aunque sacrificado, es profundamente satisfactorio. Si cocinar es amar, imagínate lo que es cocinar para miles de personas, una pasada.
Durante todo ese tiempo, repartí tanto amor, que en un momento determinado sentí que no estaba amando a la persona más importante de mi vida.
Yo.
Pasé por momentos duros, de incomprensión, de sufrimiento, de insatisfacción profunda.
La comida, eso que en mi casa me habían enseñado a usarla para amar, se había convertido en la herramienta que estaba utilizando para llenar el vacío profundo que sentía.
Tan vacío estaba que comí hasta que mi cuerpo, mi alma y mi espíritu dijeron basta.
130 kilos de puro vacío.
El dolor y las ganas de comprender me llevaron a iniciar un camino de indagación e introspección que hoy en día continua, y continuará durante los años que me queden por aquí. Porque de eso se trata la vida, de vivir experiencias y aprender de ellas.
Comencé a estudiar, formarme y capacitarme en distintas materias buscando respuestas. Un día, durante una de esas formaciones, algo se reveló. Entendí mi misión, comprendí el sentido de mi propia experiencia.
Acompañar a personas a facilitar sus procesos de cambio.
Eso era lo que quería hacer. Eso es lo que hago. Y eso es lo que deseo seguir haciendo.
Suscríbete al boletín de noticias y entérate antes que nadie de lo que estoy cocinando.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.